Rolando Cordera en Campus del Pensamiento 2014
Rolando Cordera sobre la compejidad económica
La economía es una realidad cultural
Rolando Cordera, distinguido profesor de la Facultad de Economía de la UNAM, piensa que no solo sus estudios sobre el periodo sexenal del gobierrno de Lázaro Cardenas (1934-1940) fueron culminantes para ratificar su voación y pasión por la economía, sino una temprana experiencia profesional donde atestiguó el desgarramiento social provocado por la marginación, la discriminación y la pobreza. La misera humana no es solo material y por ello son imprescindibles la organización y la conjunción de modernidad e inclusión.
Palabras como…
“desarrollo”, “crecimiento”, “progreso”, “estabilidad” o “ingresos”,
…forman parte no solo de un vocabulario especializado propio de disciplinas de gran impacto como lo es la economía, sino que están presentes en la cotidianidad de cualquier comunidad.
En esta sesión Rolando Cordera buscará conectarnos con algunas preguntas como:
- ¿Por qué unas sociedades avanzan más que otras?
- ¿por qué hay saltos cualitativos en el nivel de vida de la humanidad en determinados momentos de la historia?
- ¿por qué el Estado y las formas de representación (como por ejemplo, la democracia) son un factor decisivo dentro de las crisis económicas?
En buena medida la economía también es una realidad cultural que no se limita a ser una “ciencia lúgubre” –a decir de Maltus—, de naturaleza omnisapiente y omnipresente, pues su manejo supone un reto global constante.
Campus del pensamiento: un proyecto de la Coordinación de Difusión Cultural
La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM organizó Conecta. Campus del pensamiento. Un espacio de reflexión propositivo que congregó las voces de académicos universitarios del más alto perfil y que se convirtió así en un espacio para el análisis y la difusión de las ideas que vincularon a jóvenes estudiantes con protagonistas del pensamiento y con los temas nodales de nuestro tiempo.
Los destacados maestros que participaron generaron vínculos de conocimiento y creatividad en un evento que procuró la incorporación del pensamiento en la vida cotidiana.
El tema de este encuentro: Momentos que hacen la diferencia
Bajo este enunciado se convocaron las distintas vocaciones y orígenes académicos de los ponentes en esta edición. El encuentro, celebrado en 2014, giró en torno a los momentos significativos que marcan un antes y un después en la ciencia, la historia, la vida nacional o la trayectoria personal.
Rolando Cordera Campos (Manzanillo, 1942)
Profesor Emérito de la Facultad de Economía de la UNAM. Realizó su licenciatura en esta facultad y sus estudios de posgrado en la London School of Economics de Inglaterra. Desde el 2011 es coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la propia UNAM.
Entre las distinciones que ha recibido se encuentran
- el Premio Universidad Nacional en el área de Ciencias Económicas-Administrativas (1998)
- ser miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III (2002)
- Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma Metropolitana (2010)
- y haber dictado la Cátedra Raúl Prebisch de la CEPAL (2014).
Otros elementos destacados en la trayectoria de Rolando Cordera
Es miembro del Instituto de Estudios para la Transición Democrática, de la Academia Mexicana de Economía Política, del Seminario de Cultura Mexicana y del Grupo Nuevo Curso de Desarrollo de la UNAM. Además, es colaborador semanal de La Jornada y El Financiero, miembro del consejo editorial de la revista Economía UNAM y director de la revista Configuraciones.
Es autor y coordinador de varios libros, entre otros:
- Informe del desarrollo en México. Propuestas estratégicas para el desarrollo 2019-2024, México: UNAM
- La perenne desigualdad, México: FCE
- La disputa por la nación perspectivas y opciones de desarrollo, Segunda edición, México: Editorial Siglo XXI (con Carlos Tello).
Conoce más
No te olvides de dar clic aquí para ver más títulos de la serie Campus del pensamiento
Fuente:
Cultura UNAM,
Agradecimientos:
Descarga Cultura.UNAM, Coordinación de Recintos, CCU
D.R. © UNAM 2014
Ponente: Rolando Cordera