Recitales OFUNAM presenta a Ludwig van Beethoven
Contenido compartido por Música UNAM
Recitales OFUNAM presenta Ludwig van Beethoven: Serenata para violín, viola y flauta en re mayor, Op. 25
Recitales OFUNAM: Un ciclo íntimo de emotivos recitales organizados por la Dirección General de Música de la UNAM fueron un desafío al encierro y una demostración de que la depurada expresión artística en nuestra época no tiene límites.
Esta obra tiene un carácter ligero y consta de seis movimientos. Fue interpretada por Héctor Robles, Omar Pérez y Abraham Sáenz (integrantes de la Orquesta Filarmónica de la UNAM).
Sobre esta pieza
Al parecer Beethoven compuso la «Serenata para violín, viola y flauta en re mayor Op. 25» entre 1800 y 1801, aunque hay algunos apuntes que datan de 1795. Por esa época había un redituable mercado de obras para flauta, ya que desde tiempos de Federico II de Prusia, conocido como el Grande, se había convertido en el instrumento por excelencia para intérpretes aficionados. Un arreglo de Franz Xaver Kleinheinz para flauta y piano fue corregido y aprobado por Beethoven, y publicado en 1803 con el número de catálogo Opus 41.
Programa de esta entrega de Recitales OFUNAM
Ludwig van Beethoven. «Serenata para violín, viola y flauta en re mayor, Op. 25»
I. Allegro
II. Tempo ordinario d’un menuetto
III. Allegro molto
IV. Andante con variazioni
V. Allegro scherzando e vivace
VI. Adagio
VII. Allegro vivace e disinvolto
Sobre los intérpretes
Héctor Robles, violín
Violinista y camerista venezolano, Héctor Robles es integrante de la Orquesta Filarmónica de la UNAM desde hace un año. Formó parte de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, bajo la dirección de Gustavo Dudamel por más de 15 años. En esta misma agrupación tocó bajo la batuta de Simón Rattle, Daniel Barenboim, Claudio Abbado y Lorin Maazel, por mencionar a algunos, y realizó giras por países de Europa, Asia y América.
Omar Pérez, viola
El violista mexicano Omar Pérez nació en Venezuela. Se graduó con distinción en ejecución de viola del Consejo Asociado de las Escuelas Reales de Música. Ganó dos concursos de música de cámara en Venezuela y México. Actualmente es integrante de la sección de violas de la Orquesta Filarmónica de la UNAM.
Abraham Sáenz, flauta
El flautista Abraham Sáenz estudió con Armando Tarango, Katherine Calvey, Laura Trainini y Natalia Valderrama, y tomó cursos de perfeccionamiento en Estados Unidos, Italia y Suiza. Ha ganado diversos concursos en México.
Ha tocado con la Orquesta Sinfónica de Xalapa, la Sinfónica de Minería, la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina, la Orquesta de Cámara de la Escuela Nacional Preparatoria, la Sinfónica Nacional, la Filarmónica de la UNAM, la Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Filarmónica de Chihuahua, la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, la Camerata de Coahuila y otros conjuntos.
Ludwig van Beethoven
Músico y compositor alemán. Nació un 15 diciembre (o el 16) de 1770 en Bonn, Alemania y fallece en Viena el 26 de marzo de 1827.
¿Melomanía en tu corazón? Descubre aquí la serie Ciclos Sinfónicos.
Agradecimientos:
Dirección General de Música UNAM
Fuentes: Dirección General de Música UNAM
D.R. © UNAM 2021
Violín: Héctor Robles
Viola: Omar Pérez
Flauta: Abraham Sáenz