Óscar Mazín. El «tiempo largo» de las conquistas
Contenido compartido por el Instituto de Investigaciones Históricas
Las conquistas del Nuevo Mundo no fueron únicas…
Simultáneamente se desarrollaron otras conquistas en Nápoles, Navarra, Asia y las Filipinas. En una perspectiva de “tiempo largo”, los historiadores han discernido aspectos nodales que posibilitaron esa expansión y la consecuente formación de las monarquías ibéricas.
Óscar Mazín es historiador, escritor, traductor y está adscrito al Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Egresado de la École des Hautes Études en Sciences Sociales, ha publicado Gestores de la Real Justicia: Procuradores y Agentes de las catedrales hispanas nuevas en la Corte de Madrid. El ciclo de México: 1568-1640 (2007, El Colegio de México) y Una ventana al mundo hispánico, ensayo bibliográfico (2006 y 2013, El Colegio de México).
Es miembro de la Academia Mexicana de la Historia y durante su trayectoria ha recibido distintos premios y reconocimientos como la Cátedra Primo Feliciano Velázquez (2016), de El Colegio de San Luis. Sus investigaciones se centran en el estudio comparado de la iglesia y la sociedad en el imperio español y la Nueva España en los siglos XVI-XVIII.
Conoce más sobre el autor aquí.
Fuente: Instituto de Investigaciones Históricas
Agradecimientos:
Instituto de Investigaciones Históricas
D.R. © UNAM 2019
Participa: Óscar Mazín