Mempo Giardinelli en FILUNI 2017. La lectura en tiempos de cólera
Evento organizado por Libros UNAM
Mempo Giardinelli visitó en 2017 la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI). Uno de los principales eventos culturales que la UNAM organiza a través de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial.
La primera edición se llevó a cabo del 22 al 27 de agosto del 2017 en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM, cuyo encuentro albergó más de doscientas actividades académicas y literarias y tuvo como invitada de honor a la Universidad de Salamanca.
Sobre esta conferencia
En esta encendida conferencia (también publicitada bajo el título “Leo, luego existo: hacia una pedagogía de la lectura”), el escritor y promotor de la lectura Mempo Giardinelli, invoca razones y motivaciones para hacer de la lectura no solo un instrumento educativo sino una vía real de desarrollo de una sociedad.
La lectura como política de Estado germina e incentiva las prácticas ciudadanas y contribuye al fortalecimiento de las instituciones democráticas. La lectura nos sacude el alma y la razón, nos revoluciona y muestra otras perspectivas del mundo conocido. En suma, Mempo Giardinelli nos invita a practicar una manera de resistir, de hacerse consciente y de adaptarse a un mundo cambiante. La lectura es para él, sobre todo, un acto de amor.
Mempo Giardinelli
Es escritor y periodista. Nació y vive en Resistencia, Chaco, Argentina. Exiliado en México entre 1976 y 1984, a su regreso fundó y dirigió la revista Puro Cuento.
Es autor de novelas, cuentos y ensayos publicados en las más importantes casas editoriales de más de 30 países. Su obra literaria está traducida a más de 20 idiomas, y ha merecido prestigiosos reconocimientos, entre ellos el Premio Rómulo Gallegos, uno de los más importante galardones literarios latinoamericanos por su novela Santo Oficio de la Memoria.
Es también un reconocido autor de literatura para niños: Luli, Celeste y Valeria son algunos de sus personajes más populares.
Más sobre la trayectoria profesional de este autor
Es autor de populares novelas como
- ¿Por qué prohibieron el circo?
- La revolución en bicicleta
- El cielo con las manos
- Qué solos se quedan los muertos
- Imposible equilibrio
- El Décimo Infierno
- y La última felicidad de Bruno Folner
También de libros de cuentos, entre ellos,
- Vidas ejemplares
- El castigo de Dios
- Luminoso amarillo
- Estación Coghlan
- Chaco For Ever
- 9 historias de amor
- y Tito nunca más
Su obra más reciente es la novela Esto nunca existió, publicada por Editorial Edhasa Argentina en 2022.
Entre otros premios
- Una de sus primeras novelas, Luna caliente, recibió el Premio Nacional de Novela en México (1983) por el INBA.
- En Italia obtuvo el Premio Grinzane Montagna 2007 y el Premio Acerbi 2009.
- En 2021 recibió la mayor distinción que otorga el Ministerio de Cultura de Chile: el Premio Manuel Rojas a toda su obra narrativa.
Conoce más
No te olvides de dar clic aquí para ver más títulos de la serie FILUNI
Fuentes
FILUNI, Sitio oficial de Mempo Giardinelli
Agradecimientos
Libros UNAM
Derechos reservados
D.R. © UNAM 2017