Aleph 2018. Inteligencia artificial: Sistemas complejos y aprendizajes profundos. Carlos Gershenson
Imparte: Carlos Gershenson
Evento organizado por Encuentro New Creativity. Inteligencia artificial y creatividad y El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2018
Carlos Gershenson García es investigador de la UNAM. Trabaja en el Departamento de Ciencias Computacionales del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM y está afiliado como investigador al Centro de Ciencias de la Complejidad (C3). Sus áreas de interés son la ciencia, la ingeniería, la filosofía y el arte para comprender, construir, pensar y crear sistemas complejos. Esta breve charla formó parte del Encuentro New Creativity. Inteligencia artificial y creatividad, organizado por Universo de Letras-Cátedra Extraordinaria José Emilio Pacheco Fomento a la lectura de Cultura UNAM, en el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2018, en el auditorio del MUAC, CCU, un evento que reunió a diversos especialistas que expusieron de manera breve acerca de un tema de suma actualidad: la inteligencia artificial. Carlos Gershenson platica acerca de la evolución del proceso e impacto del “aprendizaje” artificial en el futuro cercano.
Fuente: Cultura UNAM.
Agradecimientos:
El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2018, Universo de Letras-Cátedra Extraordinaria José Emilio Pacheco, Secretaría Técnica de Programación y Evaluación, Coordinación de Recintos, CCU.
Música de la cortinilla de entrada Cultura en directo.UNAM: Josefa de Velasco/ “Conecta, campus del pensamiento”, fragmento, Interpretado por la OJUEM.
D.R. © UNAM 2018