Guadalupe Pinzón Ríos: La expansión atlántica. Sesión 4. Historias de la conquista. La formación de la Nueva España
,Contenido compartido por el Instituto de Investigaciones Históricas
Guadalupe Pinzón Ríos: La expansión atlántica. Sesión 4. Historias de la conquista. La formación de la Nueva España
Guadalupe Pinzón Ríos, investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas, comparte un panorama renovado sobre la naturaleza y avance de las exploraciones de ultramar de los europeos del siglo XVI, y cómo los océanos se erigieron en escenarios primordiales en la conformación de procesos de conquista territorial y mercantil así como espacio de reyertas políticas y económicas que delinearon nuevas fronteras en el mundo.
¿Por qué fueron los portugueses los primeros en lanzarse a explorar el Atlántico?
A partir de diversos documentos cartográficos y de mapas históricos se hace una revisión de las exploraciones y avances ibéricos. Además, se estudian los siguientes sucesos:
- Las primeras experiencias del contacto que peninsulares (principalmente españoles) tuvieron en las islas americanas de este océano
- Sus enfrentamientos y las negociaciones que mantuvieron por los vastos territorios de ultramar, incluido el Pacifico
- La consolidación del dominio hispánico en las Antillas, que se convirtió en el punto de partida para las expediciones continentales
Sobre este ciclo de conferencias
Organizado por el Instituto de Investigaciones Históricas y la Coordinación de Difusión Cultural, a través de México 500 y Cultura en Directo.UNAM, y en el marco de las actividades del programa México 500, este proyecto ofrece una visión renovada de lo que fue, desde 1519, la exploración, conquista y colonización de las tierras que se conocerían como Nueva España.
Diez especialistas universitarios comparten sus novedosas reflexiones en torno a la complejidad del proceso, la multiplicidad de actores y lo que se gestó a partir de ello en distintos ámbitos.
Fuente de la imagen que ilustra las portadillas relacionadas a este video:
Conoce el proyecto México 500
Descubre más contenido del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM en Cultura en Directo.UNAM: 1519: A 500 años de la Conquista y Los sesenta: más que una década
Fuente:
Instituto de Investigaciones Históricas (UNAM)
NotiConquista UNAM
Agradecimientos:
Instituto de Investigaciones Históricas (UNAM), México 500
D.R. © UNAM 2021