Ritmos de raíces. Festival José Rovirosa de Documental en Línea

México
Emisión:
Duración: 10 min.

Documental concursante por el premio del público


Ritmos de raíces

Una de las últimas comunidades indígenas de Guanajuato es Misión de Chichimecas. En este pueblo viven los Ézar, quienes luchan contra la discriminación que sufren por la gente externa a la comunidad, quienes han llegado en los últimos años debido a la modernización y la extensión de la mancha urbana de la cabecilla municipal en San Luis de la Paz, mientras rescatan su cultura a través de la lengua, la música y la danza.

Con el paso del tiempo las comunidades indígenas que alguna habitaron el estado de Guanajuato han sido desplazadas y se ha perdido mucho conocimiento de estas culturas.

Esto ha causado que poco a poco, las comunidades indígenas vayan disminuyendo y que sus habitantes salgan de las comunidades para encontrar oportunidades laborales. Fue el caso de la familia de Israel Pérez en León Guanajuato. Ellos ya no recuerdan el dialecto que hablaban sus abuelos, ni la comunidad a la que pertenecían. Debido a esto, formaron el grupo cultural Xólotl, donde desde sus contextos urbanos, se interesan por rescatar las historias de los pueblos originarios del Estado, por medio de la música y la narrativa.

Duración
10 minutos

Año
2022

Idioma
Español

Lugar
México

 

Director
Pedro Emmanuel Castellanos Andrade

Productora
Sofía Cano Pérez

Director y Director de arte
Alan Emmanuel Negrete Gómez

AP y redes sociales (making of)
Fernanda Lehilani Nathaniel Ramírez Ramírez

Director de fotografía
Roberto Sainz García

Diseño gráfico
Nadia Ximena Cervantes Feregrino

Sonidista
Miguel Ángel Martínez Parmíres

Asistente de sonido
Andrea Abril Ángeles Gutiérrez

Edición
Emmanuel Castillo León

Data manager y making of
Carlos Beltrán Corona

José Israel Pérez Sánchez
José Natividad Pérez
José Trinidad García
Alonso Guerrero

 

Categoría: Cine
Área de interés: Documental
Serie: