CONTENIDO COMPARTIDO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS DE LA UNAM

Enmarcado dentro del ciclo de conferencias El historiador frente a la Historia: Los sesenta, más que una década (ciclo en memoria del 2 de octubre de 1968) esta serie de breves y asertivas cápsulas de entrevistas fue producida en el 2018 por el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM (IIH-UNAM), como parte de la rememoración, a 50 años, de una de las fechas más simbólicas en la era moderna de México. 

Estas aproximaciones, diversas y contundentes, expresan el gran abanico de hechos y fenómenos culturales y sociales abiertos o precipitados por los acontecimientos de 1968, los cuales tuvieron una repercusión notable con el paso de los años, al grado de suscitar cambios y convulsiones que redefinieron la historia del país y del mundo.

La literatura de los sesenta

La guerra de Vietnam

1968. Dos ciudades

Acerca de José Revueltas

Los universitarios en el 68

Las memorias de 1968

1968. La lucha contra el racismo

Un estudiante en el 68

Lo que nos dejó la agenda de 1968

La música en los sesenta

Los sesenta. Más que una década

Unión nacional de mujeres mexicanas